Hola a todos,
como profe de ELE normalmente utilizo estos materiales con niños que aprenden español como lengua extranjera, pero me gustaría compartirlos por si pudieran ser usados por maestros de primaria quizás durante el primer ciclo.
Me declaro fan incondicional de www.rockaligua.com, su equipo crea muchísimos materiales visuales interactivos que siempre les encantan a los más pequeños.
OBJETIVOS:
Que los alumnos de primer ciclo de primaria consoliden el vocabulario de las partes del cuerpo. Se trabajan también las artes plásticas (dibujar), la comprensión lectora, la expresión oral y trabajamos la motricidad bailando la canción de las partes del cuerpo de Rockalingua.
DESCRIPCIÓN DEL RECURSO:
1-Vídeo de Youtube con la canción de las partes del cuerpo en español:
Las partes del cuerpo . Song to learn the Parts of the body in Spanish for kids - YouTube
2-Pdf con sequencia de actividades sobre el tema de Rockalingua:
Rockalingua Partes del Cuerpo.pdf
3-Enlace a la secuencia de actividades interactivas sobre el vocabulario del cuerpo de www.profedeele.es
Vocabulario del cuerpo humano en español | ProfeDeELE
4- AUTODRAW www.autodraw.com para dibujar en la pantalla del dispositivo (BYOD)
5- Juego "¿Quién es quién?" de Enjoy Español Clases de español online para niños y adolescentes bilingües (enjoyespanol.com)
material adicional:
6-Los monstruos y las partes del cuerpo de Verónica Tarantini lo uso como actividad extra para los alumnos con altas capacidades que terminen antes que el resto.
Los monstruos y las partes del cuerpo.pdf
GUÍA DIDÁCTICA PARA EL DOCENTE:
Empezamos la clase cantando y bailando la canción de las partes del cuerpo siguiendo el vídeo de Youtube de Rockalingua Las partes del cuerpo . Song to learn the Parts of the body in Spanish for kids - YouTube (5-10 minutos dependiendo de si lo hacemos una vez o dos veces, los niños pueden leer la letra de la canción al principio del pdf Rockalingua Partes del Cuerpo.pdf )
Una vez los alumnos están familiarizados con la canción y el vocabulario de las partes del cuerpo hacemos las actividades 2 y 3 de relacionar, 4 y 5 de escribir, y 6 de conectar cada monstruo con la descripción correcta.
Lo que viene a continuación es mi parte favorita, se trata de la actividad 7 en la que cada alumno debe dibujar un monstruo y luego describirlo. Para promover el uso de las TIC en clase podríamos usar www.autodraw.com o usar la pantalla interactiva si la clase tiene lugar en Zoom o en alguna plataforma similar.
Ejemplo de actividad en pizarra interactiva de Zoom:
Me gusta combinar estas actividades con el juego "¿Quién es quién?" Juegos monstruos..pdf hecho por Olaia de www.enjoyespañol.com creadora de materiales preciosos para niños de primaria.
Jugar al quien es quien ayuda a los alumnos a asimilar los conceptos aprendidos en clase y además ellos se lo pasan genial aprendiendo y jugando con sus compañeros.
Espero que os guste esta combinación de vídeo de Youtube + documento pdf + actividades interactivas + dibujar con autodraw. A los niños les encanta, y si lo ponéis en práctica en vuestras clases me encantaría que me contarais que tal os funciona.
No comments:
Post a Comment