Translate

Monday, November 15, 2021

YOUTUBE & GAMIFICACIÓN - Pronombres de objeto directo e indirecto. Español como Lengua Extranjera. Nivel A2.2

 

Hola a todos,

En esta entrada quería compartiros una forma de trabajar los pronombres personales (de sujeto, de objeto directo y objeto indirecto en las clases de ELE (Español Lengua Extranjera)


DESCRIPCIÓN DEL RECURSO:

-Vídeo explicativo de mi canal de Youtube: Languages with Marion


- Enlace teórico de lingolia.com:

 Los pronombres personales en español (lingolia.com)

- Actividades interactivas:

 Pronombres personales – Ejercicio de acceso libre (lingolia.com)

-Recortables para juego de grupo (consejo: si plastificáis las tarjetas os durarán mucho más tiempo bonitas y las podréis reutilizar durante más tiempo)

actividad-objeto-directo-indirecto-AILM.pdf


COMPETENCIAS:

Esta secuencia de actividades está pensada para alumnos de nivel A2.2 y el objetivo es aprender a usar correctamente los pronombres personales de sujeto, objeto directo e objeto indirecto en español.



GUÍA DIDÁCTICA PARA EL DOCENTE:

Se empieza a trabajar pidiéndole al alumno que vea el vídeo explicativo: Direct Object and Indirect Object Pronouns in Spanish - YouTube

 La duración del vídeo es de unos 6 minutos. Se puede visualizar al principio de la clase pero, en mi caso, me gusta pedirles a los alumnos que lo visualicen ellos previamente, de manera que podamos dedicar el 100% del tiempo de clase a trabajar el tema activamente.

En el vídeo los alumnos aprenderán cuáles son y cuándo se usan los pronombres de objeto directo y los pronombres de objeto indirecto en español. En las actividades necesitarán usar también los pronombres personales de sujeto pero no se mencionan  en el vídeo ya que estos se aprendieron anteriormente en el nivel A1.1.

Para ir pasito a pasito, primero trabajaría los pronombres de objeto directo (lo, la, los, las) con preguntas sencillas. Podéis proyectar en la pizarra una foto o dibujo de una nevera abierta y preguntar a algún alumno:

"¿Dónde compras la mantequilla? el alumno debería decir: "LA compro en ......"

¿Dónde compras los huevos? => "LOS compro en......."

¿Cómo haces la carne? => "LA hago a la plancha"

¿Dónde cocinas el pescado? => "LO cocino al horno...."


Una vez visualizado el vídeo y practicado un mínimo algunos ejemplos en clase, iríamos al enlace con las actividades interactivas para poner en práctica lo aprendido: Pronombres personales – Ejercicio de acceso libre (lingolia.com). De esta manera, cada alumno puede trabajar a su ritmo y al terminar con un simple click pueden ver donde se han equivocado, lo que les dará mucha más seguridad a la hora de hablar durante el juego de la dinámica de grupo con los recortables.

Alternativa de refuerzo: Si como docentes veis que vuestros alumnos no han asimilado bien los conceptos y necesitan una explicación extra, adjunto enlace con la teoría sobre el tema de lingolia.com Los pronombres personales en español (lingolia.com) Al cual le podéis dedicar una clase extra para que los alumnos terminen de adquirir las competencias deseadas.


Para terminar, haríamos una dinámica de grupo con los recortables: actividad-objeto-directo-indirecto-AILM.pdf de AIL Madrid: La mejor escuela de español de España. Cursos de español online | AIL Madrid Para los que no la conozcáis, se trata de la página web de una academia de ELE en España con excelentes recursos didácticos los cuales podéis descargar y usar en vuestras clases.

Tarjetas recortables de Ail Madrid


Dividimos la clase en grupos de 4 personas, y a cada uno le damos un taco de tarjetas (ya recortadas), para que hagan diferentes combinaciones con pronombres. 

Hay 5 categorías de tarjetas:

Sujeto (color naranja)

Verbo (habrá que conjugarlo) (color amarillo)

Objeto directo (color azul)

Objeto indirecto (color rosa)

Ejemplo:

Si los alumnos obtienen las palabras: "Elena + regalar + una caja de bombones + a mí" deberían ser capaces de crear diversas oraciones con pronombres. 

Algunos ejemplos:

Elena me regala una caja de bombones.

Elena me la regalará.

Ella me regalaba una caja de bombones...

(Hay que prestar atención no solamente al pronombre en sí, sino al orden que estos ocupan en la frase).

El tiempo dedicado a ello puede variar mucho dependiendo de cada grupo y del currículo que siga cada docente. En mi caso, me gusta dedicar mínimo una lección y media al tema (1 hora y 30 minutos), pero dependiendo de la nacionalidad de vuestros estudiantes podríais necesitar más o menos tiempo.

Las dinámicas de grupo son muy divertidas y los alumnos siempre se lo pasan bien jugando con los recortables. Espero que este post os haya sido útil y que disfrutéis la actividad.





No comments:

Post a Comment

LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL SIMPLIFICADA

 ¿Oas parece que puede resultar complicado entender qué palabras llevan acento y cuáles no? En este video se da una visión global de las nor...