Acabo de descubrir una plataforma fantástica para los niños con dislexia y quisiera compartirla aquí en el blog.
DESCRIPCIÓN DEL RECURSO:
Relexia es una plataforma que usa las TIC para que los niños con dislexia puedan mejorar con una práctica diaria de 10 minutos.
No estaba tan orientada a los docentes, sino que era para ser usada por los padres, para que juntos padres e hijos trabajaran la dislexia mediante actividades interactivas muy atractivas visualmente y divertidas.
Sin embargo, ahora también es posible usar Relexia en la escuela gracias a RELEXIA PARA PROFESORES http://profesores.relexia.com/
GUÍA DEL DOCENTE:
Os recomendaría entrar en la plataforma pinchando en el siguiente enlace: RELEXIA
Para echar un vistazo rápido y tener una idea general de como es, podéis hacer click en "pruébelo gratis" y os llevará a una pantalla con 4 actividades interactivas de muestra:
La primera es una actividad interactiva con un juego de memoria en el que hay que hacer coincidir las palabras iguales. (Se usa el vocabulario de los colores).
En la segunda actividad veremos burbujas en movimiento con una palabra dentro y el niño debe hacer explotar las burbujas con palabras que empiecen por la letra "b".
La tercera actividad es para clasificar. Aparecerán varias palabras y tenemos que decir si son un color o no lo son.
Y en la cuarta actividad el niño deberá leer en voz alta un pequeño párrafo. Deberá darse prisa, ya que las palabras van a ir desapareciendo. Aunque el padre o docente puede aumentar o disminuir la velocidad en la que las palabras desaparecen acorde con el nivel del niño.
Aquí os dejo un vídeo tutorial para que veáis cómo es la app RELEXIA:
Lo que más me gusta de esta plataforma es el uso del refuerzo positivo. El niño obtiene una estrella por cada click correcto, o respuesta acertada, pero los errores no penalizan.
COMPETENCIAS:
Relexia es una app para trabajar cualquier dificultad relacionada con la lectura incluyendo la dislexia.
Aunque estaba pensada para usar en casa y que los padres confrontaran los problemas de lectura y dislexia, esta herramienta TIC es también muy útil para usar en el aula inclusiva. Me parece muy interesante que como docentes conozcamos algunas apps o plataformas para niños con dificultades de aprendizaje, ya sea para usar en clase o bien para recomendárselas a los padres que necesiten orientación sobre cómo ayudar a sus niños con dificultades de aprendizaje.
EXTRA:
Ya que las dificultades de aprendizaje son un tema que me interesa especialmente, aprovecho para compartir aquí este corto (pero intenso) vídeo sobre la dislexia, ideal para que hermanos o compañeros de clase entiendan lo que es y empaticen con los niños con dislexia: